Este Informe de evaluación de impacto de género para el Presupuesto 2017 está en línea con el Compromiso estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres 2016-2019 de la Unión Europea 4 , publicado en 2016 y que corrobora el Pacto Europeo para la Igualdad de Género 2011-2020 en cinco áreas: aumento de la participación de las mujeres en el mercado laboral, reducción de la brecha de género en retribuciones, ingresos y pensiones, promoción de la igualdad en la toma de decisiones, lucha contra la violencia de género y
promoción de los derechos de las mujeres en todo el mundo.
La OCDE en esa misma línea afirma que en la actualidad muchas desigualdades de género parecen haberse quedado “enquistadas” en la línea de base de las políticas públicas
y la asignación de recursos, lo que tiene un impacto negativo en el mercado laboral, la educación, la salud o en la participación de las mujeres en la toma de decisiones. Desde este
organismo se propone un enfoque multidimensional para avanzar en la igualdad de género como principio fundamental de la gobernanza pública, incluyendo la promoción de las políticas responsables con la igualdad entre mujeres y hombres, el presupuesto con perspectiva de género y la reducción de las brechas en el liderazgo y el empleo .


